Los lujos de Miguel Quintero: un Ferrari y un Rolex en el centro del escándalo por presunta corrupción en Medellín

Compartir

temas

Una investigación de El Colombiano reveló fotografías de Miguel Quintero, hermano del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, exhibiendo un Rolex avaluado en hasta $200 millones y un Ferrari de $1.500 millones. Las imágenes, hoy en poder de la Fiscalía, abrieron una controversia por presunto enriquecimiento ilícito.

Lujos del hermano de Daniel Quintero generan dudas sobre su origen

Las fotografías publicadas por El Colombiano muestran a Miguel Quintero luciendo un reloj Rólex, cuyo valor oscila entre 70 y 200 millones de pesos, y alardeando junto a un lujoso Ferrari, valorado en más de 1.500 millones de pesos.

Un investigador y testigos anónimos ante la Fiscalía señalan que estos bienes habrían sido adquiridos durante la administración de su hermano, Daniel Quintero, como resultado de presuntos sobornos.

La polémica se intensifica al comparar estos lujos con el pasado de Miguel Quintero, un joven que, según su hermano, creció en el barrio Tricentenario y con una trayectoria laboral que no justifica la adquisición de estos bienes.

Además de los vehículos, la investigación detalla un vasto patrimonio inmobiliario a su nombre, que incluye una casa-finca de más de $4.000 millones, un apartamento en El Poblado y un lote rural, bienes que no corresponden a su historial de ingresos.

La “sombra” detrás del poder

Aunque Miguel Quintero no ocupó cargos públicos durante la Alcaldía de su hermano, múltiples testigos y funcionarios consultados por El Colombiano lo señalan como la “sombra” detrás del poder, a cargo del direccionamiento de contratos en entidades como Metroparques, la EDU, el INDER y el Área Metropolitana.

Procesos judiciales ya en marcha en estas entidades han revelado un modus operandi que consistía en modificar estatutos para favorecer la contratación directa y beneficiar a contratistas cercanos.

La respuesta del alcalde Federico Gutiérrez al escándalo

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha calificado el caso como una “estructura criminal” que “se robó a la ciudad”, comparando a la anterior administración con el escándalo de los hermanos Moreno Rojas en Bogotá. Gutiérrez asegura que ya hay 43 imputados en procesos que involucran a la administración Quintero y que la investigación contra su hermano, a quien acusa de ser el líder de la red, debe avanzar.

Daniel Quintero defiende a su hermano y habla de persecución política

Por su parte, el exalcalde Daniel Quintero ha salido en defensa de su hermano, asegurando que el reloj Rólex es una réplica y que la foto con el Ferrari es de 2019, tomada en una exhibición antes de su elección.

Asimismo, ha dicho que su familia es víctima de una “persecución” política por parte de quienes, según él, no quieren ver su ascenso a la Presidencia.

Sin embargo, la Fiscalía mantiene abiertas 25 investigaciones sobre los presuntos entramados de corrupción, dejando en claro que, aunque Miguel Quintero no ha sido imputado, su nombre figura como el presunto gestor de “mordidas” en la anterior administración.

Explore más sobre estos temas