Elecciones del Consejo de Juventud 2025: la gran traición a la promesa generacional

Compartir

temas

Las Elecciones de Consejo de Juventud 2025 confirmaron la amarga realidad: la abstención volvió a imponerse. Solo el 12 % de los jóvenes votó y el partido de gobierno cayó al noveno lugar, reflejando un profundo desencanto generacional.

La abstención: el reflejo de un pacto roto

El espejo del desencanto juvenil es crudo. Recuerdo cuando nos decían que “los Consejos de Juventud serían la plataforma definitiva, el semillero donde forjaríamos el nuevo liderazgo”, y así lo creímos. La promesa era simple, casi épica: darle voz y poder real a esa juventud que, en las calles, gritaba por ser escuchada.

Hoy, los resultados de las votaciones de 2025 muestran que esa promesa se quebró. Solo un 12% de los jóvenes salió a votar. ¿Cómo no sentir que nos fallaron?

De la ilusión al cansancio político

La consecuencia es devastadora: quienes debían ser el motor del cambio hoy expresan apatía y desconfianza. La energía que alguna vez impulsó la esperanza se ha transformado en frustración.

El duro golpe al gobierno: la izquierda relegada

¿Por qué, si en este gobierno se prometió tanto a la juventud, el movimiento del partido de gobierno, Colombia Humana, solo alcanzó un modesto noveno lugar?

Este resultado, un duro golpe al corazón del petrismo, evidencia el desencanto político: quienes fueron símbolo de cambio hoy son motivo de desilusión.

La conexión emocional entre el gobierno y los jóvenes se ha desvanecido. La promesa de transformación terminó convertida, para muchos, en una continuidad disfrazada de cambio: un sistema que escucha, pero no responde.

La técnica no salva la desilusión

Sería injusto no reconocer que la Registraduría Nacional logró un avance técnico al reducir los votos nulos a apenas un 2 %. Pero fracasaron en lo esencial: motivar la participación.

El abrumador contraste de los ganadores y perdedores

Mientras los partidos tradicionales concentran la mitad de los votos, la izquierda sigue sin conectar con la juventud. Esto no es solo una cifra, sino una advertencia: si estos espacios, vitales para el relevo generacional, pierden sentido, el futuro quedará atrapado entre la apatía y la indiferencia.

Explore más sobre estos temas