Gobierno

#CorrupciónUNGRD

Carlos Ramón González, prófugo de UNGRD, recibió ayuda del Gobierno en Nicaragua

Compartir

temas

Carlos Ramón González, implicado en corrupción de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua y el gobierno Petro responde a la polémica.

Un nuevo y explosivo capítulo se desata en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), quien está prófugo de la justicia, recibió ayuda directa de la Embajada de Colombia en Nicaragua para asegurar su residencia en ese país.

Lo más grave es que esta gestión diplomática se realizó el mismo día en que la Fiscalía lo imputó por su rol en el entramado de corrupción.

La situación, revelada por Noticias RCN y La FM, muestra una coordinación que levanta serias sospechas de encubrimiento y pone en entredicho la credibilidad del gobierno de Gustavo Petro. También porque Nicaragua está bajo la dictadura de Nicolás Ortega.

¿Quién le otorgó la residencia en Nicaragua a Carlos Ramón González?

La prueba de esto es una carta oficial de la Embajada de Colombia en Nicaragua, con fecha del 21 de mayo de 2025. En el documento, la misión diplomática solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense la renovación de la residencia para Carlos Ramón González. La misiva confirma que el exfuncionario se encuentra en Managua desde noviembre de 2024.

La coincidencia de fechas es la parte más escandalosa: el 21 de mayo de 2025 no solo fue el día en que la embajada intercedió por González, sino también el día en que la Fiscalía le imputó cargos formalmente. Agentes del CTI confirmaron que, durante la audiencia, los sistemas de monitoreo registraron la conexión de González desde Managua, confirmando su paradero.

El Corazón de la Corrupción UNGRD

Carlos Ramón González, excopresidente del Partido Alianza Verde, es considerado uno de los protagonistas del escándalo de corrupción más grande del gobierno. Según la investigación de la Fiscalía, sus presuntas acciones se remontan a septiembre de 2023:

• Pagos Millonarios: González es señalado de supuestamente participar en la entrega de pagos en efectivo que ascendieron a $3.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado, Iván Name, y $1.000 millones para el presidente de la Cámara, Andrés Calle. Ambos congresistas también están detenidos por su presunta participación en el entramado.

• A Carlos Ramón González se le acusa de haber solicitado contratos por un valor de $60.000 millones de pesos para Name y más de $10.000 millones para Calle. Sin embargo, el desembolso de recursos habría llegado únicamente a los $4.000 millones.

• Ante su evasión, la Fiscalía ya solicitó a la Interpol que emita una circular roja para su captura internacional. Sin embargo, este llamado contrasta con la aparente ayuda que su propio gobierno le brindó para asegurar su refugio en Nicaragua, un país con el que Colombia no tiene un acuerdo de extradición.