PAE en peligro: Contraloría alerta falta de recursos para alimentación escolar
Según el organismo de control, a pesar de las múltiples solicitudes enviadas por la Unidad de Alimentación Escolar al Ministerio de Hacienda desde junio, el desembolso de los fondos no se ha realizado. Esto compromete de manera directa no solo la nutrición de los estudiantes, sino también su derecho a la alimentación y su permanencia en el sistema educativo.
Ya que, para muchos de estos estudiantes, la comida que reciben en los colegios constituye su principal fuente de alimentación diaria.

Las graves consecuencias de suspender el PAE en Colombia
Si se suspendiera el Programa de Alimentación Escolar (PAE), las consecuencias serían críticas, afectaría directamente el rendimiento académico de los estudiantes y aumentaría la deserción escolar. La Contraloría ha sido enfática en señalar que no garantizar un servicio básico como este viola un derecho fundamental y pone al Estado bajo fuertes cuestionamientos.
No es la primera vez que el PAE presenta fallas
No es la primera vez que el programa de alimentación escolar presenta fallas durante el Gobierno de Gustavo Petro. El medio de comunicación Consonante denunció el año pasado que, en municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá), hubo retrasos en la implementación, llegaron alimentos en mal estado a las instituciones educativas y los recursos y cobertura no fueron suficientes. Lo mismo había denunciado dicho medio para municipios como El Carmen de Atrato (Chocó).