Los recursos perdidos del contrato multimillonario
Un análisis riguroso muestra que la negligencia en el seguimiento del contrato multimillonario asciende a una crisis de responsabilidad institucional.
Pago anticipado del 50 % sin trazabilidad documental
La investigación de W Radio, fundamentada en datos y en un documento reservado del Ministerio de Defensa, revela una contradicción: muestra que se efectúo un pago del 50 % del valor total (≈ $16 millones) a Vertol Systems, mientras la cartera carece de evidencia que demuestre la asignación específica de esos fondos.
Declaración oficial y falla estructural de control
El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Defensa, admitió que, bajo la modalidad de pago anticipado, el rastreo de la inversión es imposible, pues el dinero se integra al patrimonio del contratista. Esto expone una grave falencia en los mecanismos de control que debe exigir transparencia institucional.
Avance físico del contrato: un 8 % frente a la urgencia operativa
La relevancia de este asunto trasciende el ámbito financiero. A menos de dos meses de la fecha de finalización, el contrato tiene un avance físico de apenas 8 %, y no se ha recibido ni uno solo de los 3.500 repuestos necesarios para la operatividad de los Helicópteros rusos (MI-17).
Las implicaciones políticas son profundas, pues esta parálisis obliga al Batallón de Mantenimiento del Ejército a tomar medidas “alternativas” para garantizar una operación mínima de la flota.
La base documental ausente que legitima prórrogas y pagos anticipados
Se evidencia una contradicción insostenible al cuestionar la legitimidad de un proceso donde, además de la falta de entregables, las actas de las reuniones de seguimiento que autorizaron prórrogas y el pago anticipado —lideradas por altos exfuncionarios— no aparecen por ninguna parte.
La falta de claridad compromete la defensa aérea
La opacidad frente a esta cadena de irregularidades obliga a la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía a investigar a fondo, ya que no solo están en juego $16 millones de los contribuyentes, sino la capacidad de respuesta y la seguridad aérea del país.





