Grajales confirma la ilegalidad de la intervención del gobierno y destaca efectos en el sistema de salud
La noticia fue confirmada por el presidente de Keralty, Joseba Grajales Jiménez, en un comunicado donde afirmó que la decisión de la Corte no solo reconoce la ilegalidad de la medida del Gobierno, sino que también “desenmascara una estrategia deliberada para desmantelar un sistema de salud que ha servido eficientemente a millones de colombianos”.
Además, la compañía advirtió que la EPS fue devuelta con un detrimento patrimonial de 1,7 billones de pesos, reflejando la magnitud del impacto. Resaltando la necesidad de entender las consecuencias de la intervención en la atención a los usuarios.
Según Grajales, la intervención tuvo un impacto grave en la operación de la EPS, dejando pacientes desatendidos, escasez de medicamentos esenciales, redes de atención colapsadas y un aumento del 40 % en las quejas de los usuarios.
Reconocimiento del deterioro financiero y del servicio en Sanitas
El presidente de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, ha reconocido en entrevista con Blu Radio que la empresa fue entregada con un “deterioro financiero inédito” y un servicio muy afectado, con un aumento significativo de las tutelas y sus desacatos.
Exigencias de Keralty y llamado a la justicia tras el fallo
Tras el fallo, Keralty ha hecho un llamado enérgico al Gobierno para que cumpla de manera inmediata e incondicional el fallo. La compañía exige:
- El pago inmediato de las deudas que el Gobierno tiene con las EPS.
- La reparación del “daño incalculable” causado a la red de atención, al personal de salud y a los millones de usuarios.
- El cese de las campañas de desinformación.
- El establecimiento de garantías institucionales para que una medida similar no vuelva a repetirse en Colombia.
Compromiso de EPS Sanitas con la recuperación del sistema de salud
El presidente de la EPS ha hecho un llamado a la paciencia de los usuarios, al reconocer que la recuperación del sistema tomará tiempo. Sin embargo, reiteró el compromiso de la compañía de trabajar para “restablecer cada servicio, sanar cada herida y volver a ser el sistema de salud que ha salvado millones de vidas en Colombia”.