Gobierno

Ministerio de defensa

Revelan chats del Ministro que impactan la reputación de las Fuerzas Militares

Compartir

temas

La reputación de las Fuerzas Militares se sacude; el ministro de Defensa Pedro Sánchez y el exgeneral Eduardo Zapateiro están bajo investigación por tráfico de influencias tras chats que vinculan a complot contra Gustavo Petro.

Acusaciones de tráfico de influencias contra el Ministro de Defensa

El sargento retirado Alexander Chala Saénz, un conocido seguidor del presidente, publicó imágenes de supuestas conversaciones en las que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el general Zapateiro coordinarían la adjudicación de contratos directos a través de Indumil, sin la intervención de la Presidencia.

En los supuestos chats, se lee que el ministro le asegura al General Zapateiro: “Mi general, tranquilo. Eso ya está organizado. Todo se hace como en años pasados: directo por Indumil. Presidencia no tiene por qué enterarse ni intervenir en el proceso”.

La denuncia de Chala ha sido replicada en redes sociales y ha generado una gran polémica, pues el sargento asegura que la información evidencia una supuesta traición al gobierno.

Por su parte, el ministro de Defensa ha negado de forma rotunda las acusaciones y ha dicho que se trata de mensajes “ficticios, creados con dolo” y que son una “clara falsedad de documentos”.

Respuesta oficial del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía

El ministro de Defensa de Colombia ha tomado medidas inmediatas. Pedro Sánchez radicó ante la Fiscalía una denuncia por los delitos de falsedad en documento privado, denuncia falsa, injuria y calumnia agravada. El alto funcionario sostiene que las acusaciones son “infundadas y calumniosas” y que buscan “desestabilizar a las Fuerzas Armadas”.

Aunque la Fiscalía ya ha asignado una investigación formal, el ministro ha dejado claro que no dejará su cargo y que defenderá su honor “por todas las vías legales disponibles”.

Este caso subraya las tensiones internas en el Gobierno y el Ejército, y pone en el centro del debate la lealtad y la transparencia de altos funcionarios y la relación del presidente con las Fuerzas Militares.

Las consecuencias e impacto político para la seguridad nacional

El escándalo golpea de manera directa la reputación de las Fuerzas Militares. No sólo porque Sánchez ocupa la máxima autoridad del sector Defensa, sino también porque, hasta hace poco, seguía formando parte del cuerpo activo militar.

Asimismo, afecta la imagen de la reserva, es decir, de los oficiales retirados, ya que el general Eduardo Zapateiro se desvinculó del servicio tras terminar el Gobierno de Duque.

Otros escándalos en el gobierno de Petro

Pedro Sánchez también se une al grupo de ministros de Petro salpicados por algún escándalo de presunta corrupción en este gobierno. Ya formaban parte de ese “selecto” grupo por.

El escándalo de la UNGRD Luis Fernando Velasco (exminInterior), Ricardo Bonilla (exminHacienda), Diego Guevara (exminHacienda), Guillermo Alfonso Jaramillo (actual ministro de Salud), Gloria Ramírez (exminTrabajo) y Mauricio Lizcano (exminTIC).

También Antonio Sanguino (actual ministro de Trabajo) por el carrusel de la contratación en Bogotá.

Explore más sobre estos temas