Del aplauso al reproche: Lina Garrido personifica la desilusión con Gustavo Petro

temas

“Yo voté por usted… y hoy no hay un solo logro que mostrar”. La frase retumbó en el Salón Elíptico como un eco de la frustración colectiva: Lina María Garrido, representante por Arauca, cantó la tabla al presidente y lo obligó —con palabras y silencio del recinto— a abandonar el Congreso.

Una promesa que sedujo

En 2022, Lina María Garrido —representante a la Cámara por Arauca, madre y militante social— celebró la victoria del Pacto Histórico. Aterrizó en Bogotá convencida de que llegaba “el gobierno de la vida”: paz en la frontera, protección a los líderes y fin de la corrupción.

El quiebre: del entusiasmo a la rabia

Tres años bastaron para que esa confianza se resquebrajara. Masacres en su departamento, contratos inflados en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y una reforma a la salud varada encendieron la alarma. “Nos prometieron dignidad; nos dieron excusas”, resume hoy.

El día que el Salón Elíptico se quedó sin presidente

El 20 de julio, en plena instalación del Congreso, Garrido tomó el micrófono y lanzó la frase que recorrió el país:

“Yo voté por usted, presidente, y no me queda nada que defender”.

Petro sostuvo la mirada solo unos segundos. Después giró sobre su talón y salió. Los gritos de “¡Fuera!” retumbaron más que cualquier aplauso de 2022.

La brecha entre el discurso y la realidad

Lo que prometióLo que ocurrió
“Paz total en tres meses”Repunte de secuestros en Arauca
“Ni un peso perdido en corrupción”Escándalo UNGRD: contratos amañados
“Protección a líderes sociales”182 asesinatos en 18 meses (Indepaz)

La distancia es más que numérica: erosiona la fe de quienes creyeron que la política podía reinventarse.

Voces que se multiplican

La etiqueta #NosFallaron cosecha testimonios de antiguos simpatizantes: estudiantes, comunidades indígenas, colectivos LGBTI. Para Juan Camilo*, ex vocero universitario, la decepción es simple: “Parecían distintos, terminaron iguales”.

¿Qué viene ahora?

Garrido no habla de revancha. Pide resultados: “Cumpla lo que firmó”. El gobierno, de momento, guarda silencio y apuesta a una agenda internacional que, según críticos, lo aleja aún más de la calle que lo eligió.


¿Usted también se siente traicionado?