Otro congresista que sufre atentado en Colombia: la oposición bajo ataque

Compartir

temas

Ataque armado contra un congresista en Huila reaviva la tensión política; Petro ordenó evacuación y la oposición denuncia persecución.

La reciente ola de violencia política ha vuelto a sacudir al país. El congresista Julio César Triana, del partido Cambio Radical, fue víctima de un ataque armado mientras se movilizaba por una carretera del Huila, “nos están acribillando” fueron sus declaraciones mientras recibía disparos y se hacían evidentes los proyectiles impactando.

Ataque armado y la oposición en Colombia

Este grave atentado ocurre en un contexto de creciente inseguridad y promesas incumplidas de “Paz Total” por parte del gobierno, agravando el espiral de violencia en el que se encuentra el país. La situación es aún más alarmante al suceder poco después del trágico asesinato de Miguel Uribe, recordando que la seguridad de los líderes políticos está en riesgo.

• Vulnerabilidad de la oposición: A pesar de contar con esquemas de seguridad de la UNP y acompañamiento policial, el ataque contra Triana evidencia la vulnerabilidad de los líderes políticos, especialmente aquellos de la oposición, en zonas dominadas por grupos armados.

• Violencia en Zonas Clave: Ocurrió en La Plata, un municipio fronterizo con el Cauca y un territorio disputado por las disidencias de las FARC al mando de “Iván Mordisco” y el ELN. La presencia y la capacidad de operación de estos grupos en zonas estratégicas refleja el fracaso de la política de seguridad del gobierno.

• La “Paz Total” en Entredicho: La escalada de violencia contra dirigentes políticos, sumada a la presencia cada vez mayor de grupos armados, genera un cuestionamiento serio sobre la viabilidad de la “Paz Total”. Para la oposición, estos ataques son una prueba de que la política de seguridad del gobierno ha fallado, y que la violencia, en lugar de reducirse, se ha intensificado.

• Solidaridad y Denuncia de la Oposición: El partido Cambio Radical, junto con otras voces de la oposición, condenaron el ataque y responsabilizó al gobierno por la seguridad de sus líderes. Las denuncias reiteradas de Triana sobre amenazas, que no fueron atendidas, demuestran la falta de respuesta institucional ante el creciente riesgo.